
La gestión de la conservación de agua potable para consumo humano requiere de una perspectiva amplia y práctica de los lideres responsables en la administración del recurso y sus respectivo mantenimiento en las redes hidráulicas, instalaciones de captación, almacenamiento y potabilización, la construcción y la explotación de instalaciones de agua potable, así como la gestión administrativa, todo esto para garantizar la conservación del agua potable en condiciones favorables para consumo humano, y contribuir con la preservación de la calidad en la vida humana.
La fuente de almacenamiento (tanque de reserva) constituye el elemento más importante en la conservación y la calidad del agua potable, este determina de forma notable la presencia de virus y bacterias.
A continuación, algunos micro organismos peligrosos como virus y bacterias que pueden encontrarse en el agua y las enfermedades que se pueden originar.

Fuente: Colegio de Ingenieros de caminos, canales y puertos

Imagen: archivo Soluciones H2O. Copy Rigth
En Colombia existe una amplia legislación vigente con respecto a la calidad del agua potable, se debe destacar el decreto 1575 y la resolución 2115 del año 2007.
Realizar los análisis de laboratorio de agua potable con frecuencia nos indican, si realmente el agua se encuentra en condiciones favorables y aptas para consumo humano.
Textos. Gerencia Soluciones H2O. Copy Right